J.J.D.R.
Desde la lejanía del espacio exterior, la irregular esfera del planeta Tierra, muestra singulares marcas y accidentes geográficos de gran tamaño.
Algunas de éstas marcas que Gaia exhibe como antiguos tatuajes sólo son visibles desde el lejano y frío espacio en toda su magnitud.
![]() |
LA ESTRUCTURA DE RICHAT (VISTA DESDE EL ESPACIO) Foto labrujulaverde.com |
De ello fueron testigos en junio de 1965 el comandante James McDivit y el Piloto Edward White, que orbitaban la tierra en pos de conseguir el primer paseo espacial de un astronauta estadounidense.
![]() |
OJO DEL SAHARA |
Si bien no conseguirían ganar a los soviéticos en los programas EVA (Actividad Extra - Vehicular) -honor que le fue otorgado al cosmonauta Alexei Leonov en marzo del mismo año- Edward White consiguió ser el primer estadounidense en pasear por el oscuro firmamento.
En aquella intensa y exitosa misión de la Nasa los dos tripulantes de la Gemini 4, reportaron datos concisos de un extraño y gigante accidente geológico de forma espiral que resaltaba sobre la monótona extensión del desierto del Sahara.
![]() |
Foto diariodelviajero.com |
Desde aquel mes de junio de 1965, las diferentes misiones espaciales han tomado como referencia esa marca sobre el desierto denominada “Estructura de Richat” y más popularmente conocida como “Ojo del Sahara”.

La estructura de Richat se encuentra ubicada a escasos 30 kilómetros de Ouadane, localidad caravanera de la región de Adrar en el borde occidental del desierto del Sahara en Mauritania.
La formación de tan caprichoso accidente geológico de 48 kilómetros de longitud, está aún bajo la lupa de los recientes estudios científicos.
Desde que fue descubierto en 1965 desde el espacio, el ojo del Sahara ha alimentado muchas hipótesis y estudios científicos que intentan dar una explicación factible de su misteriosa formación.
![]() |
Foto yaesnoticia.com |
Unos dicen tratarse de una estructura simétrica de un Domo anticlinal erosionado durante millones de años y que nos muestra su núcleo. Algo así como una erupción frustrada en la cual, el terreno no pudo soportar el peso de las rocas y la tierra se hundió.
Otros muchos siguen creyendo en la posibilidad de que se trate de los restos dejados por el impacto de algún meteorito o asteroide en época remota.
Sea como fuere la estructura de Richat, con sus formas y colores y sus círculos concéntricos de basalto y rocas volcánicas, se ha convertido hoy día en un punto elemental de referencia continua para los vuelos espaciales.

Hoy día sigue latente el enigma de la formación del ojo del Sahara. Las investigaciones siguen abiertas y, seguramente la ciencia no tardará en averiguar qué dio lugar a la estructura de Richat.
El gran ojo del desierto guía con su iris de color los pasos del ser humano fuera de la atmósfera terrestre, mostrándonos desde las alturas la complejidad de nuestro mundo y nuestro entorno, y la belleza que renace tras un cataclismo semejante al que sucedió en el desierto del Sahara.
Aportes y Datos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Richat
http://earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=2561
http://apod.nasa.gov/apod/ap021028.html
http://www.blogodisea.com/2011/estructura-guelb-er-richat/geologia/
PDF
http://digital.csic.es/bitstream/10261/36744/1/art_Mauritania_GeoTemas.pdf
Si puede ser el impacto de un meteorito.. ¿quien dice que no puede ser, el sitio donde aterrizo un ovni? Aqui en mi ciudad.. en 1970 y algo, parece ser que hubo un suceso y la zona quedo quemada mas o menos con la misma forma.. No se, quiza sea la entrada a un mundo paralelo ¬¬ jajaja, hay tanto por descubrir de este mundo.. y nos creemos que lo sabemos todo u.U Un saludo!
ResponderEliminarClaro, por qué no ha de haber sido un ovni de 48 km. Dudar de eso en concreto es "creer que lo sabemos todo". Ya que hemos cogido la mala costumbre de no asociar a un dios cada fenómeno natural, al menos atribuyámoslos a los ovnis. No hace falta investigar nada más. No necesitamos ningún Edison ni Faraday ni Einstein, ya que todas las respuestas las tiene Iker Jiménez. Todo son los ovnis, y punto. Que un misterio sin explicaciones inmediatas queda soso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEl mundo está lleno de grandes misterios.
ResponderEliminarSaludos Estampida.
Espectacular entrada querido amigo. Desconocía por completo dicha información. Las fotos... espectaculares.
ResponderEliminarUn abrazo.
Desde luego que estas cosas despiertan la imaginación de cada cual aunque digan que hay explicaciones científicas. Tampoco sería la primera vez que están equivocados en sus estudios. Tu sabes que a mi particularmente me encantaría la teoría Ovni y es que pienso que con lo grande que es el universo creer que estamos solos parece incluso prepotente. Un abrazo Jorge, magnifico como siempre.
ResponderEliminarLA VERDAD ES QUE ES PRECIOSO VISTO ASI DESDE TANTA DISTANCIA , AUNQUE SIN CONOCIMIENTOS DE GEOLOGIA PARECE POR LAS ONDAS CIRCULARES UN IMPACTO . PERO COMO YO TAMBIEN SOY SOÑADOR DE LO DESCONOCIDO QUIEN SABE , QUIZAS ALGO MUY GRANDE DESPEGO DEJANDO ESA HUELLA , UN SALUDO HERMANO .
EliminarCreer que no nos visitan y creer que estamos solos en el universo son dos cosas bien distintas. A mí me encanta desde pequeño la astronomía y estoy convencido de que existen billones de planetas habitados en nuestro universo. Pero de ahí a que nos visiten hay un buen trecho. Recorrer distancias de años luz significa no volver a ver jamás a los seres queridos que se hayan quedado en el planeta. El tiempo es relativo para quien consiga recorrer largas distancias a enormes velocidades, pero sigue transcurriendo a su ritmo normal para el que se queda en el punto de salida. la invención de naves espaciales muy rápidas permitiría a unos cuantos individuos recorrer en su vida distancias de años luz, pero cuando regresasen a su planeta habrían pasado allí miles o millones de años, y se lo encontrarían completamente cambiado. Quizá su especie se habría extinguido ya y la atmósfera fuese muy distinta e irrespirable. Cosas así son lo más probable. ¿Qué gobierno enviaría una flota de exploración hacia otras estrellas cuyos resultados no se conocerán hasta dentro de miles de años?
EliminarUhmm, intrigado me quedo yo también y, aunque soy muy fantástico, me inclino más por el impacto de un meteorito que por otra cosa.
ResponderEliminarTal vea el tiempo y la investigación lo digan pero ya tardan.
Saludos
Hola Jorge, la verdad que es increíble lo que nos enseñas cada vez, y es sorprendente que no se sepa todavía que lo origino con todos los medios que se tienen, pero bueno así como dicen la imaginación la hacemos trabajar:), lo que si se ve bien bonito ya sea de cerca como desde el espacio, y que les sirva de referencia a los astronautas que gracias a uno de ellos se descrubio, yo creo también que fue por el impacto de un meteorito pero bueno ya dirán el porque:), gracias amigo una vez mas.
ResponderEliminarHe tardado en venir ya que no se actualiza que tengas nueva entrada, he pasado por casualidad y es cuando lo he visto, lo siento:)
Besos.
Interesante y misterioso en nuestro planeta tierra, sabemos muy poco de él.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola, un placer pasar por tu buen blog, te felicito por tu gran trabajo, aquí me tienes felicitándote. Te invito cordialmente a que leas mi nuevo poema titulado “El poema cósmico”, es un poema romántico entre estrellas, está publicado en el Blog de Boris Estebitan.
ResponderEliminar¡ Hola Jorge ! verdaderamente impresionante e interesante esta entrada , no sabía que existía y las Fotos me ha encantado , maravillosas todas , he estado un buen rato mirándolas y son impactantes . Siempre nos enseñas cosas que yo al menos no se y te lo agradezco muchísimo , de verdad. Me parece un trabajo estupendo el que has hecho y muy misterioso nuestro Planeta .
ResponderEliminarUn abrazo
Después de convivir diariamente entre tanta tecnología es bueno saber que aún existen pueblos que mantienen sus hábitos y costumbres si haber sido afectados por el adelanto.
ResponderEliminarEs parte de la diversidad, es como si aún se mantiene parte de esta tierra en estado virgen.
Preciosos post, mil gracias por pasar y dejar tu comentario en mi sitio, te dejo un fuerte abrazo.
Bonito día.