J.J.D.R.
En las entrañas heladas y nevadas de la cordillera del Karakórum, cual púas gigantescas de un imaginario peine terrestre, varios pilares rocosos de proporciones hercúleas desenredan y peinan la panza turbulenta de las oscuras nubes.
|
LA GRAN TORRE DEL TRANGO Foto desnivel.com |
Al norte de Pakistán, en la región conocida como Baltistán, la gran Torre del Trango se eleva impertérrita ante los elementos como un centinela atemporal que observa las diminutas huellas de las pisadas dejadas sobre su lomo blanco y pardo por los seres humanos.
Y es que el afán por conseguir llegar a la cima de la gran torre del Trango ha sido y es, uno de los retos más peligrosos y extremos para los expertos alpinistas, quienes la consideran una de las cumbres más difíciles del mundo.
Una muestra de la dificultad que entraña dicha ascensión es el hecho de que la primera vez se consiguió pisar su cima en el año 1977, prácticamente todos los ocho miles del planeta habían sido coronados con anterioridad.
|
CORDÓN DEL KARAKÓRUM |
La gran Torre del Trango está ubicada al norte de Pakistán y forma parte de un conjunto de glaciares y abruptos valles nevados anclados en el corazón del cordón del Karakórum, cuna de grandes y afiladas cimas como son el mítico K2, Nanga Parbat, Broud Peak o Gamhebrungs, las cuales superan con creces los seis mil metros de altura.
La gran Torre del Trango está considerada la pared vertical natural más grande del mundo con nada más y nada menos que 1340 metros casi totalmente perpendiculares al suelo.
Si la verticalidad de la pared, de por sí extrema, no fuese un importante escollo para ser escalada, además hay que añadir las continuas ráfagas de gélido viento, la nieve como rutina y el frío glaciar típico de la alta y dura montaña.
|
Foto m.forocoches.com |
La gran Torre del Trango se eleva sobre el nivel del mar 6250 metros de altura. A su lado está la torre del sur con 6250 ATS, la torre oriental con 6231 y la torre oeste con una altura de 6223 metros sobre el nivel del mar.
El paisaje pakistaní es asombroso. En ningún lugar del mundo se puede contemplar valles tan inmensos y extremos, donde la majestuosidad del escenario la conforman pilares de piedra verticales cuyas cimas moran en los brazos del cielo.
|
Foto www.cabiados.net |
En el año 1977 un grupo de 5 escaladores lograron hacer cumbre en el gran Trango. Galen Rowell, Jhon Roskelley, Kim Schmitz, Jim Morrissey y Dennis Hennek, ascendiendo por la cara oeste de la pared, lograron la hazaña de conquistar la cima la helada del gran Trango.
|
Foto Thomas Trvadas 1990 |
Expediciones posteriores han abierto nuevas rutas de ascensión, todas ellas de extrema dificultad y sólo aptas para expertos alpinistas. Uno de los mayores éxitos conseguido en las paredes del Trango, fue el protagonizado el 26 de agosto de 1992 por los australianos Nic Feteris y Glenn Singleman, que tras ascender a la cima se lanzaron al vacío en un salto denominado (salto base) marcando un récord hasta la fecha 5955 metros y aterrizando en la cara norte del glaciar Dunge a 4200 metros de altitud. Tiempo después, concretamente en 2006, el récord fue nuevamente batido, ésta vez desde el Meru Peak en la India con una altura de 6604 metros.
La ascensión a la gran Torre del Trango es de las más complicadas del mundo y, sobre su lomo pétreo, varios aventureros han fallecido en su intento de conquista.
La ascensión a la cumbre puede durar varias jornadas, todo depende del clima que suele cambiar en cuestión de minutos y, aunque parezca imposible, los alpinistas suelen demostrar sus agallas y la pasión por un deporte tan extremo, durmiendo en hamacas y tiendas de campaña colgadas literalmente de la pared de piedra a miles de metros de altura y expuestos a la hostilidad del clima de alta montaña.
Sopla el viento del norte sobre los neveros del valle. El alma blanca de la cordillera paquistaní se estremece bajo el tronido seco de un relámpago oscuro y tenebroso.
La tormenta se acerca, se siente próxima y severa, caerá la oscuridad en la montaña y la ceguera de la noche dormitará bajo la lluvia y el frío.
Pero antes, durante pocos minutos, la niebla se disipa y en el horizonte gris y pardo de relieves pétreos, cual vigía de piedra que observa atento el paso del tiempo, aparece la espigada majestuosidad de la gran Torre del Trango mostrando su cuello de piedra por encima de las nubes.
Aportes y Datos:
Desnivel
http://desnivel.com/escalada-roca/regreso-australiano-a-la-gran-torre-del-trango
Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Trango_Towers
Son preciosas esas montañas,para quienes le guste la escalada,serán un tesoro.muy interesantes tus explicaciones amigo,un placer que las compartas y poder disfrutar de tan maravillosas imágenes.
ResponderEliminarBesos.
La cordillera del Karakórum es un lugar idílico para disfrutar de la magia de la alta montaña.
EliminarAbrazos amiga.
es de admirar esta gente. Las imagenes son impresionantes, me encantan, gracias de nuevo por lo que nos traes. un beso
ResponderEliminarYo hice algo de senderismo de montaña en mi juventud, me gustaba admirar a los escaladores colgados de las paredes. Están hechos de una pasta especial.
EliminarUn abrazo.
Es increible el espíritu de aventura que tienen estos escaladores. Buen trabajo de información y recopilación, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos
Hay que ser muy intrépido y amante de la montaña para subir cumbres tan altas, además de estar muy bien preparado física y mentalmente. Yo me quedo con la excelencia de un paraje sublime.
EliminarAbrazos.
Uff, si solamente el hecho de estar un rato en esos climas, esas temperaturas, estar varias jornadas trepando por ahí... Ni el Rambo.
ResponderEliminarSon de otra especie los escaladores, si el ciclismo es muy duro, esto es mucho más, se dejan la vida, parte de sus cuerpos por congelación y todo, por una afición no tan mediática como otras en las que se cobran muchísimos millones.
Un abrazo.
Están hechos de otra pasta amigo y como bien comentas, sólo les mueve el amor por su deporte y nada más.
EliminarUn abrazo.